11 jul 2025
La Escuela de Filosofia Nueva Acrópolis de Bilbao ofreció el documental titulado ¿Tiene sentido la vida? donde, tres personajes clave de la psicología y la psiquiatría responden a esta pregunta tan relevante para la filosofía.
Carl Gustav Jung: psiquiatra, psicólogo y psicoterapeuta suizo, conocido como el fundador de la psicología analítica. Su trabajo revolucionó la forma de entender la psique humana con todos sus problemas y necesidades. Gran enamorado de un conocimiento al servicio de la evolución, investigó en todas las tradiciones de oriente y de occidente corroborando la necesidad de cierto estado de conciencia para poder conectar con el mundo de los símbolos y realizarse como seres humanos.
Viktor Frankl: uno de los referentes más destacados de la psicología del pasado siglo. Doctorado en medicina y filosofía por la Universidad de Viena, y fundador de la logoterapia. Pasó desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración. Fue, precisamente esta experiencia la que le llevó a escribir su libro El hombre en busca de sentido.
Elisabeth Kübler Ross: psiquiatra y escritora suizo-estadounidense, que cambió la forma en que occidente observaba, trataba y entendía la muerte; ella la humanizó e introdujo los cuidados paliativos; enseñó a afrontar la muerte con su popular teoría sobre las etapas del duelo, y recordó que ese final no era tan terrible para el que se marchaba. Marcó tendencia y nos dejó un legado irrefutable acerca del sentido de la vida y de la muerte.
Encontrar el sentido de la vida es, sin duda, un reto. Estos grandes personajes de nuestro tiempo han contribuido a restablecer una visión integradora del ser humano con la naturaleza, con la historia y con lo trascendental de la vida.