top of page
Biblioteca
Biblioteca Pío Baroja

Algo más que libros

 

La Biblioteca Pío Baroja debe su nombre al escritor guipuzcoano. Actualmente la bibliotecaria es Leticia Darriba Díez, escritora, poéta y fundadora del Club de Lectura "El libro soñador - Amets liburua".

.

Esta Biblioteca cuenta con libros especializados en diferentes áreas del conocimiento: filosofías, artes, literatura, ciencia, así como otras disciplinas.

La actividad estrella de la Bibloteca es el club de lectura "El libro soñador - amets liburua", que se realiza cada dos meses y a veces suele ir acompañado de un Cine Forum al día siguiente del club de lectura. Otra de sus actividades es el Concurso Literario "Cartas a la Humanidad" que se celebra cada año en el mes de noviembre y que va acompañado de la exposición de las cartas participantes.

6ª edición del concurso "Cartas a la Humanidad"
Actividades 2023 (9).jpg

¿Quieres participar? Lee las bases del Concurso:

 

 

   1. Escribe una carta y dirígela a personas u objetos personificados. Cada autor deberá reflexionar sobre el tema de La Cordura como valor humano, que nos permite desarrollar muchos otros, como la coherencia, la autenticidad, el respeto…

 

   2. La carta estará escrita a mano, legible, y se valorará, especialmente por su contenido y expresión literaria, además de por su presentación; será original, inédita y en cualquier idioma (acompañándose una traducción al castellano si no estuviera escrita en esta lengua).

 

   3. La carta tiene que ser de una página A4 como mínimo y dos páginas A4 como máximo y escritas por una sola cara.

 

   4. La Carta manuscrita se presentará en un sobre con título y pseudónimo, por correo ordinario a la Asociación Artístico Cultural Espacio Luzarra, calle Luzarra, nº 16, bajo izda., 48014 Bilbao; o entregándola personalmente en dicho lugar.

 

   5. También se enviarán dos archivos digitales en word o pdf:

        * Un archivo cuyo nombre será “El titulo de la carta”, con el texto de la carta manuscrita en Times New Rowan 14.

 

        * El otro archivo con el siguiente contenido:

         

            –  Título de la carta

 

​            – Declaración: “Yo, __(Nombre y apellidos)__, mayor de edad, domiciliado en __(dirección postal, email y teléfono)__, por el presente                  doy fe de que soy el autor de la carta que se adjunta, cuyo contenido es íntegramente original, no ha recibido premio en otro                            Concurso y no ha sido publicada por ningún medio electrónico y físico.

           – Asimismo, autorizo a la Asociación Artístico-Cultural Espacio Luzarra para su reproducción total o parcial, su incorporación a un                     sistema informático, su transmisión por cualquier forma o medio electrónico e impreso, y su nombre, apellidos e imagen, en                             cualquier actividad promocional que esté relacionada con este Concurso. La cesión incluye todos los derechos de reproducción,                       transformación,  distribución y comunicación pública de la grabación o imágenes captadas, sin limitación de tiempo ni de territorio.

           – Firma.

 

El nombre de este archivo será “El título de la carta. Plica”.

 

Estos dos archivos se enviarán al correo electrónico:

bibliotecagiordanobruno@espacioluzarra.org

 

   6. Cada autor podrá presentar dos cartas como máximo, que deberán recibirse hasta el día 6 de noviembre de 2023 a las 22 h, fuera de este plazo no entrarán en Concurso.

Las cartas originales escritas a mano serán expuestas del 17 al 30 de noviembre de 2023 en una de las salas del Espacio Luzarra. Dicha exposición se podrá visitar todos los días entre las 18:30 y las 21:30 horas (Excepto festivos).

Un jurado declarará la carta premiada en acto público, el viernes 1 de diciembre de 2023 a las 19:30 horas (sacar entrada gratuita), actividad que dará lugar a la entrega de premios y a la lectura de las cartas ganadoras en la asociación Espacio Luzarra y que también se dará a conocer en el sitio web www.espacioluzarra.org.


El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto. La carta premiada recibirá trofeo conmemorativo y una reproducción arqueológica valorada en 300 €; asimismo habrá trofeo conmemorativo para el segundo y tercer premio.


Los autores de las cartas premiadas deben presentarse para recoger los premios en la asociación cultural Espacio Luzarra, en el plazo de 15 días si no, la organización no se hará cargo de la entrega de las mismas. Las cartas ganadoras se publicarán en la revista digital Esfinge revistaesfinge.com, en la sección “Escritos Breves” del blog ellibrodurmiente.org, en el blog ellibroamets.blogspot.com, en la revista trimestral del Espacio Luzarra y en su página web.


Los autores podrán recoger las cartas no premiadas en el plazo de 60 días, tras el cual serán destruidas sin abrir plica.


La participación en este Concurso supone la aceptación de la totalidad de las bases expuestas. La Asociación Artístico-Cultural Espacio Luzarra se reserva el derecho de eliminar justificadamente a cualquier participante que defraude, altere o dificulte el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente Concurso.

5ª edición del concurso "Cartas a la Humanidad", noviembre 2022,

El tema central de la 5ª edición fue "la Fidelidad"

V Concurso literario "Cartas a la Humanidad"

Este año los participantes se lo han puesto muy difícil al jurado, no solo por la cantidad de cartas que han entrado al concurso sino por la calidad de las mismas. 

¡Enhorabuena a los ganadores y a todos los que han participado en este excepcional concurso literario!

A continuación puedes leer la carta ganadora del V concurso, dedicado a la identidad. ¡Qué la disfrutes!

"EL PRIMER DÍA DE OTOÑO"    por ESTEFANÍA DURETZ GUILLÉN 

Querida amiga:

Te escribo porque me has hablado de tus inquietudes. Tú sabes muy bien por todo lo que he pasado y la de veces que he tropezado con la misma piedra. Y, sin embargo, hoy me pides que te hable de la “fidelidad”.

Me pones en un aprieto, pues tengo muchos sentimientos encontrados al respecto. Me explico.

Personalmente, creo que tenemos todos y todas -y perdóname que insista en el “todas”- muchos prejuicios heredados de nuestra educación judeocristiana. Asociamos la infidelidad al pecado. Por eso, lo primero que puedo contestarte sobre ¿qué se siente al ser infiel? es, culpabilidad. Culpable por haber roto el idilio engañando a quien yo creía ser mi príncipe azul. Una culpabilidad que te lleva a querer compensar por el daño hecho. Compensar dándole más cariño o prestándole más atención. De tal modo, que crees haber encontrado el secreto de la felicidad: al fin y al cabo, solo estás repartiendo amor, ¿no es así?

Bueno, eso es lo que yo creía, pero como bien sabemos, lo que se construye sobre arenas movedizas acaba desplomándose. Se derrumba porque llega un momento en el que la mentira -como un globo de helio que no deja de hincharse- explota. Y terminas contándolo todo. ¿Acto heroico? ¿Puro egoísmo? Pues, habrá detractores en ambos bandos. De lo que no hay duda es de que lo cuentas porque la mentira te corroe por dentro. Y si hay algo que duele en lo más profundo de tu ser, es sentirse un impostor.

En mi caso, tras una larga depresión, muchas horas de insomnio, años tratando de recuperar mi autoestima y siglos para llegar a perdonarme a mí misma, comprendí que, si no era feliz, tenía que tomar otro rumbo. Uno que me permitiera volverme a mirar en el espejo. Y, como bien sabes, acabé divorciándome. Sin embargo, estoy convencida de que con verdadero amor se podría haber evitado tan drástico desenlace.

Que entre “fidelidad” y “felicidad” solo haya una letra de diferencia, no puede ser simple coincidencia. Será que lo importante es ser feliz con quien eres y con lo que haces. Sin perder de vista que tu felicidad también depende de la de tus seres queridos. Así como su bienestar también depende del tuyo.

Fidelidad y lealtad son valores indispensables en nuestra sociedad, pero no por miedo o culpabilidad, sino por respeto. Respeto a ti mismo y a las personas a las que amas.

Confío en que tomarás el buen camino, ese que solo tú puedes escribir y que te hará crecer. Porque si tú creces, querida amiga, crecemos todos.

¡Hasta siempre!

bottom of page