top of page

Charla-Coloquio: Los cuatro rostros del alma masculina

12 may 2023

Charla-Coloquio: Los cuatro rostros del alma masculina

El pasado 12 de mayo se celebró en el Espacio Luzarra la charla-coloquio “Los cuatro rostros del alma masculina” impartida por la profesora Maribel Portillo.

Para comenzar puso a prueba a los presentes con estas preguntas:


¿Qué piensan los hombres de los hombres?

¿Cómo se sienten en el modelo actual?

¿Qué saben o creen que es la masculinidad?


El alma evoluciona al querer imitar los arquetipos, modelos o metas luminosas representados por dioses, pero que en realidad, se encuentran en la propia conciencia.  Es importante saber que todo ser humano lleva dentro de sí las polaridades masculina y  femenina, que se complementan.En las antiguas civilizaciones se aprendía a ser hombre a través de ritos de paso de una etapa a otra: adolescencia, juventud, madurez y vejez. Esas etapas venían representadas por arquetipos o modelos que servían de guía en el sendero del autoconocimiento.


Dionisos y Hermes simbolizan la adolescencia.



– Dionisos: encarna el entusiasmo, la percepción, la búsqueda de lo absoluto, la realización del viaje a las propias profundidades para iniciar la reconstrucción. La parte menos luminosa le puede llevar a las adicciones y a volverse loco con las pasiones de la vida. Este modelo de hombre lo representan Sócrates, Ronald Amulson, Elvis Presley…


 Hermes: representa la amistad, el nexo de unión entre el consciente y el inconsciente. Son grandes comunicadores, escritores, negociadores e inspiradores de ideas. Los obstáculos a vencer son la inmadurez, la inestabilidad, la necesidad de aventuras sin aprovechar la enseñanza de esa vivencia. Ejemplo de este arquetipo es Marco Polo.


Apolo , Ares y Hefestos representan la juventud.

– Apolo: simboliza la justicia, la belleza, el orden, la armonía, la intelectualidad. Son médicos, sanadores, filósofos. En su lado más oscuro pueden ser arrogantes, narcisistas, crueles, fríos, solitarios. Pitágoras y Platón presentan rasgos claros de este arquetipo.


 Ares: personifica el coraje, la defensa de las causas justas, la fuerza moral, las emociones y los sentimientos. Son apasionados, guerreros, pero también pueden imponer la ley del más fuerte, el miedo y el terror. Clint Eastwood y Nurejev representan este arquetipo.


– Hefestos: es la creatividad, la acción, la energía, la superación de obstáculos. Pero si se dejan llevar, pueden caer en la depresión, el alcoholismo y la cólera. Miguel Ángel, Paracelso y Jung pertenecen a este arquetipo.


La etapa de la madurez

.– Zeus: se materializa en la potencia, en la capacidad de gobernar con justicia, disciplina y firmeza. Son creadores de buenas alianzas, padres exigentes y generosos, buenos mentores, pero su polaridad les puede llevar a la tiranía. Este modelo de hombre lo representan Carlomagno y el Rey Arturo.


Representa la vejez, la liberación.

 Orfeo: es el arquetipo en el que se resumen todos los anteriores. Calma a las almas atormentadas  y representa la superación de pruebas como acto de entrega. Puede caer en la melancolía con facilidad. Ejemplos de este modelo son Dante y Virgilio.


¿Cuáles son los arquetipos del hombre actual?

bottom of page